
Becas madres solteras se trata de un subsidio para apoyar económicamente a poder sustentar los gastos de aquellas mujeres que son cabezas de hogar, responsables del sustento de sus hijos menores de edad y las mismas se encuentran interesadas en culminar su formación profesional a nivel técnico superior o licenciado universitario. Este programa tiene como finalidad el que las madres solteras continúen sus estudios, sin tener que preocuparse por costear los mismos.
En la mayoría de los casos quienes son elegidas como beneficiarias de este tipo de subsidio logran el costeo absoluto del 100% de sus créditos académicos para la finalización de su carrera profesional. Becas Madres Solteras busca facilitar el ingreso de estas mujeres en el campo laboral una vez culminados sus estudios, dando oportunidad a que obtengan con mayor rapidez la independencia económica deseada.
¿Cómo acceder a esta Ayuda?
Para la obtención de estas Becas Madres Solteras se cuenta con la ayuda del CONACYT y se debe realizar la respectiva postulación ante la escuela de la interesada representada; a su vez por la IES que es lo que se conoce como el lugar donde la alumna se encuentra cursando estudios. Al realizar la respectiva postulación la institución académica debe solicitar al Conacyt una clave de acceso única para poder obtener la solicitud correspondiente y sumar a esto los requerimientos exigidos para validar el trámite, el mismo solo se realiza vía online.
Para que el IES pueda hacer valida la postulación de un estudiante; la misma debe tener con anterioridad lo que se conoce como el Currículum Vitae Único (CVU) del Conacyt. En la actualidad se realizan convocatorias anuales; es decir de una a dos veces al año dependiendo de los periodos estudiantiles de las instituciones para poder hacer la respectiva presentación de dichas solicitudes y conocer de ser necesarios con antelación los requisitos que se deben cumplir.
Características de esta Beca Madres Solteras
Las beneficiarias de esta ayuda social recibirán un monto total de $ 5.000 pesos mexicanos divididos de la siguiente manera:
- $ 3.000 pesos mexicanos mensuales.
- Aparte de $ 2.000 pesos mexicanos al recibir la ayuda al inicio y al finalizar el periodo de formación.
- El tiempo estipulado para la obtención de esta ayuda son treinta y seis meses continuos donde la madre soltera deberá culminar sus estudios en dicho lapso de tiempo.
También pueden contar con un seguro medico que es proporcionado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del estado (ISSSTE), todo lo anterior durante el tiempo que dure vigente el beneficio.
👉Ingresa ahora y entérate como beneficiarte con los Créditos Infonavit para tu Vivienda👈
Requisitos
- Que la estudiante cuente con un promedio de 7.8 y durante el tiempo que dure la ayuda su promedio alcance los 8 puntos mínimos.
- Debe ser de nacionalidad mexicana, madre soltera, responsable del cuidado y sustento de al menos un menor de edad.
- Culminar sus estudios en el tiempo mencionado anteriormente.
Como ser parte de los apoyos de 1600 pesos y 3600 pesos madres solteras en México
En México, el programa de Apoyo a Madres Solteras ofrece diferentes tipos de asistencia económica para apoyar a las madres solteras en situaciones vulnerables. Los montos de apoyo pueden variar, y los beneficios específicos pueden depender de la administración vigente y del estado o municipio en el que residas. Aquí te explico cómo ser parte de estos apoyos, que incluyen montos como $1,600 y $3,600 pesos:
1. Conoce los Requisitos del Programa
Para calificar para los apoyos, debes cumplir con ciertos requisitos generales, que pueden incluir:
- Ser Madre Soltera: Estar a cargo de uno o más hijos sin la presencia del otro progenitor.
- Residencia: Residir en México y, en muchos casos, en un estado o municipio específico donde se ofrezcan estos apoyos.
- Situación Económica: Los programas suelen estar dirigidos a madres en situación de vulnerabilidad económica.
2. Verifica los Programas Disponibles
El monto de apoyo puede variar y estar sujeto a diferentes programas y niveles de gobierno. Algunos de los programas relevantes pueden incluir:
- Apoyo a Madres Solteras del Gobierno Federal: Puede variar en monto y condiciones, a menudo gestionado por la Secretaría del Bienestar o instituciones similares.
- Programas Estatales y Municipales: Algunos estados y municipios tienen programas específicos que ofrecen apoyo a madres solteras. Los montos de apoyo pueden ser distintos según la región.
3. Reúne la Documentación Necesaria
Generalmente, necesitarás presentar ciertos documentos para calificar para estos apoyos:
- Identificación Oficial: Credencial para votar, pasaporte o documento similar.
- Acta de Nacimiento de los Hijos: Para comprobar la relación con los menores.
- Comprobante de Residencia: Recibo de servicios como agua, luz, o un contrato de arrendamiento.
- Constancia de Situación Económica: Documentos que demuestren tu situación económica actual, como recibos de nómina o comprobantes de ingresos.
4. Realiza el Proceso de Inscripción
- Consulta las Oficinas de Bienestar: Acude a la oficina de la Secretaría del Bienestar o a las oficinas locales de asistencia social en tu estado o municipio para obtener información específica sobre el programa y el proceso de inscripción.
- Registro en Línea: En algunos casos, el registro y la solicitud pueden realizarse en línea a través de sitios web oficiales del gobierno. Verifica si el programa ofrece esta opción.
- Visita el Ayuntamiento o la Unidad Administrativa: En algunos municipios, el ayuntamiento o una unidad administrativa local puede gestionar los apoyos.
5. Espera la Validación y Aprobación
Una vez que hayas completado el proceso de inscripción, el gobierno evaluará tu solicitud y validará tu elegibilidad. Te informarán sobre la aprobación y la forma en que recibirás el apoyo económico.
6. Mantén Actualizada Tu Información
Es importante mantener actualizada tu información de contacto y cualquier documentación relevante para asegurar la continuidad del apoyo. Esto puede incluir la notificación de cambios en tu situación económica o de residencia.
7. Consulta Información Actualizada
Dado que los detalles específicos pueden cambiar, te recomiendo consultar los sitios web oficiales del Gobierno de México y la Secretaría del Bienestar para obtener la información más actualizada sobre los montos y los procedimientos de inscripción. Además, los sitios web de las autoridades estatales y municipales también pueden ofrecer detalles específicos sobre programas locales.
[pt_view id=»f61571dk13″]
Proceso de selección para la Becas Madres Solteras
Dicho proceso es ejecutado directamente por el CONACYT, los criterios aplicados por parte del comité de evaluación y la elección de las elegidas se consideran según los siguientes criterios:
- El desempeño de la estudiante previamente a la solicitud de la ayuda económica.
- Los meses restantes para obtener la titulación profesional según los créditos exigidos por el Plan de Estudios que se encuentra realizando. Se toma en cuenta la situación económica por la que está atravesando la solicitante.
Para el otorgamiento de estas becas el CONACYT como ente responsable responderá de acuerdo a los tiempos estipulados para estas Becas Madres Solteras, dando a conocer para ello los resultados de la evaluación realizada al momento de la solicitud, las becas serán asignadas de manera exclusiva al inicio de las clases.
Fecha actualizada
La fecha actual para la convocatoria de estas becas es desde el pasado 15 de marzo hasta el 16 de abril del presente año, las solicitudes solo se realizan de manera online, el próximo 25 de junio se publicaran los resultados respectivos y entre las fechas 28 al 31 de agosto se formalizara la entrega del apoyo económico.